
-
Trump retorna a la ONU en medio de intensos conflictos en Gaza y Ucrania
En la apertura de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente de EE.UU., Donald Trump, tomó la palabra en un contexto dominado por las guerras en Gaza y Ucrania, el creciente apoyo internacional al reconocimiento de Palestina, y tensiones nucleares con Irán. -
Estonia pide consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN tras violación de su espacio aéreo por parte de Rusia
Tres aviones MiG-31 rusos ingresaron al espacio aéreo estonio cerca de la isla de Vaindloo durante alrededor de 12 minutos, sin planes de vuelo ni comunicación. Estonia consideró el acto como “inaceptablemente audaz” y solicitó formalmente que la OTAN active el Artículo 4, que permite discutir acciones cuando la seguridad de un país miembro está en riesgo. -
“Climate Week” en Nueva York proyecta récord de participación pese al retroceso del gobierno sobre políticas ambientales
A pesar de que la administración estadounidense ha debilitado regulaciones ambientales y recortado financiamiento para ciencia, Climate Week reunirá un número récord de empresas e iniciativas. Se espera que países como Brasil y China presenten objetivos climáticos, mientras que en la UE persisten debates internos sobre metas climáticas más débiles. -
Campeonatos Mundiales de Ciclismo en ruta 2025 en Ruanda, bajo la sombra de controversias políticas
Ruanda será la primera nación africana en albergar este evento internacional del ciclismo. Sin embargo, surgen críticas relacionadas con las implicaciones políticas: protestas contra el equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España, preocupaciones sobre derechos humanos en Ruanda, y tensiones en ciudades europeas que rechazan la participación del equipo israelí. -
Israel anuncia medidas agresivas en Gaza e insta a evacuaciones mientras se agrava la crisis humanitaria
El ejército israelí ha declarado que empleará una fuerza “sin precedentes” en la Ciudad de Gaza y cerró rutas de evacuación clave, instando a los residentes a huir por la carretera costera. Más de 480,000 personas han sido desplazadas desde finales de agosto, y la ONU y otros organismos advierten sobre el deterioro acelerado de la situación humanitaria.