
Rusia y Ucrania: activos congelados para reconstrucción
En la Conferencia de Recuperación de Ucrania en Roma, el presidente Volodymyr Zelenskyy pidió que los activos rusos congelados se utilicen para financiar la reconstrucción del país tras ataques constantes, calificando la agresión rusa de “terrorismo”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció cerca de €165 000 M en ayuda este año, con nuevos fondos dedicados a la reconstrucción.
Mercados reaccionan a aranceles de EE.UU. y récord de Nvidia
Tesla alcanzó una valoración momentánea de 4 billones USD tras resultados positivos, mientras el presidente Trump anunció un arancel del 50 % a las importaciones de cobre y bienes de Brasil, lo que elevó los aranceles estadounidenses a niveles no vistos en 90 años. A pesar de ello, los mercados globales se mantuvieron firmes.
Cumbre ASEAN en Malasia: sanciones nucleares y tensiones comerciales
China respaldó una propuesta para prohibir las armas nucleares en el Sudeste Asiático durante la cumbre ASEAN en Kuala Lumpur. Además, se presentaron las tensiones comerciales de EE.UU., con el anuncio de Trump de posibles aranceles sobre productos brasileños.
Reino Unido y Francia acuerdan piloto migratorio
Reunión en Downing Street entre el primer ministro británico Keir Starmer y Emmanuel Macron. Lanzaron un proyecto piloto “uno entra, uno sale” para deportaciones semanales de migrantes a Francia, tras eliminar la política de deportación a Ruanda. Además, abordaron cooperación en defensa, IA y respaldo a Ucrania.
Nuevo ataque masivo ruso con drones/misiles a Ucrania
El 9 y 10 de julio, Rusia lanzó el mayor bombardeo de drones y misiles en la guerra, con 741 aparatos dirigidos a Ucrania, incluyendo un ataque nocturno exitoso sobre Kiev que provocó dos muertos.