
Hambruna inminente en Gaza
Expertos respaldados por la ONU advierten que Gaza está al borde de una famine de extremo escenario, debido a la intensa inseguridad alimentaria. Organizaciones como la OMC reportan miles de niños desnutridos y muertes por inanición, demandando acceso humanitario sin obstáculos lo antes posible. Estados Unidos, junto al gobierno israelí, ha recibido críticas por bloquear o dificultar la entrega de ayuda.
Ataques rusos devastan Ucrania tras ultimátum de Trump
La ofensiva rusa causó al menos 25 muertos y 100 heridos, incluyendo ataques a una prisión en Zaporizhzhia y a un hospital en Kamianske. Este violento episodio siguió a un ultimátum de 10–12 días del presidente Trump exigiendo avances diplomáticos de Moscú. Ucrania reafirma su compromiso con reformas vinculadas a la adhesión a la UE.
Nuevo acuerdo comercial impulsa al dólar
El dólar estadounidense vive su mejor semana del año, tras un acuerdo con la Unión Europea que incluye un arancel del 15 % y compromisos de inversiones europeas en energía y defensa. Analistas prevén impacto en los mercados globales mientras se monitorean datos económicos y decisiones de la Reserva Federal.
La EPA impulsa la mayor desregulación ambiental de EE. UU.
La administración Trump propone revocar el hallazgo de “peligro” de 2009, piedra angular de las regulaciones climáticas bajo la Ley de Aire Limpio. Grupos ecologistas advierten que esto eliminaría normas sobre emisiones de vehículos e industrias, debilitando la acción contra el cambio climático. Se prevé litigio judicial en 2026 si se concreta la medida.
Día Internacional del Tigre
Hoy, 29 de julio, se celebra el Día Internacional del Tigre 2025, enfocando la atención mundial en la conservación de esta especie icónica. Se resaltan los desafíos por la caza furtiva y pérdida de hábitat; India alberga aproximadamente 3 265 tigres y lidera varias iniciativas globales como Project Tiger.