
-
Incendio interrumpe negociaciones en la COP30
En la cumbre climática COP30, celebrada en Belém (Brasil), se produjo un incendio en un pabellón de exhibición, lo que obligó a evacuar a miles de delegados. El fuego fue controlado en poco tiempo, pero puso en pausa las negociaciones clave sobre el futuro de los combustibles fósiles y el financiamiento climático.-
El Secretario General de la ONU, António Guterres, urgió a los países a cerrar un acuerdo para acelerar la transición energética.
-
Hay un fuerte desacuerdo entre naciones sobre cómo triplicar la financiación para adaptación climática y, al mismo tiempo, definir un plan claro para reducir el uso de petróleo y gas.
-
-
G20: crecimiento mundial proyectado con perspectivas débiles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el crecimiento mediano de los países del G20 será el más bajo desde la crisis financiera de 2009. Se estima una tasa de crecimiento de apenas 2.9% para 2030 debido a riesgos como proteccionismo, dudas políticas y finanzas públicas ajustadas.-
El FMI señala que los países avanzados del G20 crecerán muy poco (1.4%), mientras que los mercados emergentes podrían llegar a 3.9%.
-
Se insiste en la necesidad de políticas comerciales más predecibles y cooperativas para evitar más fricciones globales.
-
-
Propuesta africana para alivio de deuda en el G20
Un panel de expertos africanos propuso un mecanismo para refinanciar la deuda de los países de bajos ingresos en lugar de simplemente reprogramarla. La idea incluye usar instrumentos más baratos como derechos especiales de giro (SDR) o incluso ventas de oro del FMI.-
El modelo también contempla la creación de un “club de deudores” para reforzar la voz de África y otros países vulnerables en negociaciones financieras globales.
-
Esta propuesta llega justo antes de la cumbre del G20 en Sudáfrica, lo que podría darle impulso político.
-
-
Tensión diplomática EE.UU.–G20
A pesar de las ausencias de Donald Trump, Xi Jinping y Vladimir Putin en la próxima cumbre del G20, Sudáfrica (país anfitrión) afirma que hay voluntad para avanzar en reformas clave de la arquitectura financiera global. -
Escalada en tensiones China-Japón por Taiwán
Según analistas, las recientes medidas de Pekín contra Japón —incluyendo restricciones comerciales y mensajes más agresivos— ponen en evidencia un “invierno largo” en las relaciones entre ambos países, con Taiwán como punto central.-
Japón refuerza sus alianzas con EE.UU., Australia e India, anticipando una amenaza más clara desde China.
-

