Open Modal

Resumen de noticias Internacionales Jueves 13 de Noviembre del 2025

Banner noticias Internacionales
  • París conmemoró el décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015, en los que murieron 130 personas tras ataques coordinados en cafés, restaurantes, el estadio Stade de France y la sala Bataclan.

    • El presidente Emmanuel Macron encabezó los homenajes y afirmó que “hay un vacío que no se puede llenar”.

    • Los ataques marcaron un punto de inflexión en la seguridad de Francia, desencadenando leyes de emergencia que aún siguen vigentes.

  • La International Energy Agency (IEA) advirtió que el mercado petrolero mundial se dirige hacia un superávit de hasta 4.09 millones de barriles por día en 2026, debido al aumento en la producción y un crecimiento de la demanda más modesto de lo esperado.

    • Este desequilibrio plantea presión a la baja sobre los precios del crudo a medio plazo.

    • La Agencia señaló que el suministro global está creciendo más rápido que la demanda.

  • Las exportaciones de petróleo y combustibles de Rusia continuaron cayendo en octubre, según la IEA, a pesar de que los volúmenes de exportación aún se mantienen elevados. Los ingresos del país por estos rubros cayeron a US$ 13.1 mil millones en octubre.

    • La caída se atribuye en parte a ataques con drones a refinerías rusas y a las sanciones occidentales.

    • El volumen de exportaciones de combustible crudo bajó en alrededor de 150.000 barriles diarios a 7.4 millones bpd.

  • Senadores demócratas de EE.UU., entre ellos Chuck Schumer, criticaron al presidente Donald Trump por demorar la imposición de restricciones de exportación tecnológicas a China, lo que, dicen, debilita herramientas clave de seguridad nacional.

    • El aplazamiento se produjo después de negociaciones comerciales con China.

    • Los demócratas señalaron que la demora podría permitir a China avanzar en su agenda tecnológica a expensas de EE.UU.

  • Los precios del oro alcanzaron su nivel más alto en más de tres semanas, impulsados por expectativas de mayor deuda pública de EE.UU. tras el fin del cierre parcial del gobierno, y por incertidumbres sobre la política monetaria.

    • El oro al contado subió un 0.7 % hasta aproximadamente US$ 4,229 por onza.

    • Inversores también están atentos a datos de empleo e inflación de EE.UU., ya que podrían influir en recortes de tasas de interés.

Recommended Posts

Loading...