
-
Donald Trump anunció que ha terminado las negociaciones comerciales con Canadá, tras la difusión de un anuncio de Ontario que utilizaba un discurso del Ronald Reagan para criticar los aranceles.
-
Trump dijo que “todas las conversaciones comerciales están terminadas”.
-
El anuncio en cuestión usó declaraciones de Reagan de 1987 que defendían el libre comercio—y muchos críticos dicen que fueron empleadas fuera de contexto.
-
Esta decisión añade tensión a las relaciones comerciales entre EE. UU. y Canadá.
-
-
Desde un centro de coordinación en Kiryat Gat (sur de Israel), EE. UU. comenzó a establecer los preparativos para una fuerza internacional de seguridad en Gaza, en el marco del cese al fuego y del plan de paz que involucra múltiples países.
-
El equipo internacional incluye personal militar y civil de EE. UU., Reino Unido, Canadá, entre otros.
-
El despliegue se enfrenta a retos importantes: falta de compromisos de algunos países árabes, la negativa de Hamas a desarmarse, y dudas sobre el mandato internacional.
-
Si la fuerza no se consolida, existe el riesgo de que se reanuden las operaciones militares en la zona.
-
-
La actividad empresarial en la zona del euro se aceleró inesperadamente en octubre: el índice compuesto PMI alcanzó 52.2, lo que sugiere que la economía de la eurozona podría haber ganado impulso al inicio del cuarto trimestre.
-
En Alemania, la economía privada registró su mayor crecimiento en aproximadamente dos años y medio.
-
Francia, en cambio, mostró una desaceleración del gasto, lo que introduce matices al panorama general.
-
-
Los precios del petróleo subieron levemente y estaban en camino de una ganancia semanal fuerte, impulsados por preocupaciones sobre el suministro tras sanciones de EE. UU. a grandes compañías petroleras rusas.
-
Los futuros Brent y WTI avanzaron mientras el mercado evalúa el impacto de las sanciones sobre Rusia.
-
El alza se da en un contexto de tensión geopolítica y ajustes en el comercio global de energía.
-
-
Se espera que el Bank of Canada (Banco de Canadá) recorte nuevamente su tasa de interés el 29 de octubre, según economistas; la decisión se ve motivada por la debilidad de la economía canadiense ante las tarifas de EE. UU. y otros factores externos.
-
El recorte estimado es de 25 puntos base.
-
Esta medida subraya las repercusiones globales de las políticas de EE. UU. y los aranceles comerciales.
-
